Gratinado de verduras

Las recetas familiares
Hay recetas que te llevan directamente la infancia y, muchas veces, cuando las cocinas buscas ese reconfort de aquel momento. Yo tengo la suerte de que desde pequeña me han enseñado a comer bien, a interesarme por los ingredientes, a probar de todo y a meterme en la cocina sin miedos. Que vaya a probar y a equivocarme. Si tengo que elegir 2 platos que me recuerdan a mi infancia sería: un Archiparmentier y un Gratinado de verduras que preparaba mi madre. Ambos deliciosos.
El primero es un plato típico belga, que lleva carne picada cocinada con una salsa, espinacas y un puré de patatas por encima. Era EL PLATO, THE ONE en casa. El segundo es un gratinado de verduras clásico que mi madre hacía con una salsa suya deliciosa. No sé que tienen los gratins (gratinado creo en español) que siempre apetecen, será por el toque crujiente de arriba que a todos nos gusta. Porque cuando nos servimos, sí o sí, todos vamos a por esa ración que tiene más gratinado, ¿o no?
Hoy, os traigo una receta súper súper super sencilla, y además perfecta para combinar con lo que más os apetezca. Es una receta perfecta para doblar (o más) y hacer durante las fiestas como acompañante de otros platos.




La mandolina, el utensilio idóneo
Para preparar el gratinado de verduras, lo importante es cortar las verduras, en este caso de raíz, de forma homogénea para que se puedan cocinar igual en el horno. Para ello, siempre recurro a una mandolina.
Las mandolinas son un utensilio de cocina muy útil, pero muy temido también. Lo sé porque también he cometido el error de usar alguna mandolina no muy buena y sin protección. ERROR. Cuando me preguntan por mis utensilios de cocina básicos, muchas veces incluyo una mandolina (al igual que unos cuchillos de calidad) porque es muy útil para presentar las verduras (y frutas) de diferentes formas para darles texturas diferentes a los platos. Ya sabéis que yo soy fan de las texturas en un plato.
Como siempre, antes de invertir en un nuevo utensilio de cocina, primero pensad bien en el uso que le vayáis a dar. Yo que cocina UN MONTÓN tengo esta de Buyer de Cucute que es super pro, de acero inoxidable, además de ser super segura y con diferentes opciones de corte. Os dejo este tutorial donde podéis ver su versatilidad. Y también, hay mandolinas más sencillas y muy buenas también como este modelo por ejemplo. Lo bueno de usar mandolina es que siempre tendrás el mismo grosor a la hora de cortar, por lo tanto evitas que tengas algunas verduras cocidas y otras más crudas. Yo suelo usar la mandolina para cortar remolacha cruda en ensaladas o en carpaccio, para el hinojo, para manzanas y para gratin por ejemplo. También cuando horneo patatas por ejemplo.
Receta de gratinado de verduras
Todo esto, para introduciros mi gratinado de verduras de raíz, hecho con boniatos, chirivía, calabaza y cebolla roja. Es un plato super sencillo pero ojalá os transporte como a mí a algún rincón de vuestra infancia.


Yo siempre siervo el gratinado de verduras con una ensalada sencilla de lechuga rizada, pero también podrías servirlo con un huevo al plato y judías verdes, por ejemplo.
Esta receta es exclusiva para suscriptores
Si quieres verla completa, puedes suscribirte a Biotiful App y acceder a todo el contenido exclusivo.