Cuscús de invierno

Muchas veces asocio la cocina a estados emocionales, a momentos específicos y, lógicamente, a cambios de estaciones. Y hay momentos en el año, sobretodo cuando estamos a punto de cambiar de estación, que la inspiración en la cocina disminuye. Todos saturados, en este caso, de calabaza, de boniato, de col y todos queremos un cambio, algo fresco, diferente y sorprendente. Llegará la primavera con sus ingredientes estrella y la inspiración, en todos los sentidos, dará un vuelco. Y para despedir este invierno tan intenso, os he preparado un recetón, un cuscús de invierno, con verduras de raíz, muchas especias y mijo como base, y toque de harissa.
Estuve viviendo 3 años en Casablanca, cuando era muy pequeña, y aunque no recuerde mucho, mi madre me ha contado mucho sobre sus mercados, su comida, sus colores, sus olores y hasta todo lo que yo llegaba a comer allí, con las manos claro, degustando y disfrutando todos los sabores y especias propias de Marruecos. Uno de mis platos favoritos es el cuscús, un plato siempre apetecible y muy reconfortante, sobre todo en meses de frío, fácil de preparar y genial para impresionar amigos y familiares en una cena. ¿Vienen amigos de forma imprevista? Preparas esta receta. ¿Vienen tus suegros y quieres impresionarlos con algo original y sabroso? Preparas esta receta. ¿Viene el típico amigo que siempre hace bromitas sobre la comida vegetariana? ¡Ha, ha, preparas esta receta!
Pasos a tener en cuenta
Para llevar a cabo el cuscús de invierno, sin gluten y vegano, usaré coles de Bruselas, remolachas y zanahorias, pero podrías usar calabaza, boniato u otras verduras de temporada. Y como base, para cambiar el cuscús, y hacerlo sin gluten, usaré mijo. Sé que es menos conocido que la quinoa, pero además de ser libre de gluten, es alto en proteínas y es más barato que la quinoa. Lo único que tienes que saber es cómo cocinarlo, para que sea tu aliado en la cocina. Tuéstalo unos minutos en la olla en seco, hasta que empiece a oler a tostado, añade agua o caldo, bajas el fuego y cocinas unos 8-9 minutos. Si te pasas, te quedará apelmazado.
Encuentra la receta en Biotiful App.
Esta receta es exclusiva para suscriptores
Si quieres verla completa, puedes suscribirte a Biotiful App y acceder a todo el contenido exclusivo.